Jordi ha sido desde 2015 flauta principal en The World Orchestra, así como Coordinador de Proyectos Educativos desde 2018.
Inspirado por la visión de Sir Robert Mayer, pionero de los conciertos para gente joven en la década de 1920, el compositor y director Igor Markevitch comenzó a formar orquestas como símbolo de esperanza para el futuro después de la Segunda Guerra Mundial.
En 2004, el director Josep Vicent asumió la dirección de Jeunesses Musicales World Orchestra, relanzando el proyecto y actuando en prestigiosas salas como Berlin Philharmonie, Wien Konzerthaus y Beijing Philharmonie. Entre los países que ha visitado se incluyen, entre otros, Chipre, Austria, Alemania, Holanda, Canada, China, España, Mexico, Sudáfrica, Líbano. Esta combinación de juventud y solidaridad emplea la música no solo como un medio para entretener, sino como un camino para comunicar ideas y una plataforma para extender la implicación social de jóvenes músicos provenientes de 64 paises que forman parte del proyecto. En años recientes, The World Orchestra ha llevado a cabo un intenso trabajo diplomático, promoviendo la cooperación internacional a través de la música.
En su actividad reciente destacan las giras por Asia y Europa; los conciertos solidarios en Centroamérica, tocando no sólo en las mejores salas de conciertos del país sino en lugares como pueden ser áreas desfavorecidas como puede ser del desierto Mexicano.
El álbum “Oberturas de Martín y Soler” recibió el aplauso unánime de la crítica en 2008, y su grabación de “La Consagración de la Primavera” de Stravinsky fue galardonada como el Mejor Album del Año en 2009. La Orquesta ha publicado más recientemente el álbum “Live Emotions 4. The World Orchestra plays Maurice Ravel” en colaboración con la reconocida soprano Ángeles Blancas.